Mtto. preventivo

24.11.2013 14:30

¡¡Mtto preventivo!!

Consiste en la revisión de equipos en funcionamiento para garantizar su buen funcionamiento, tanto de hardware como de software en unordenador o PC. Estos influyen en el desempeño fiable del sistema, en la integridad de los datos almacenados y en un intercambio de información correcta, a la máxima velocidad posible dentro de la configuración óptima del sistema.

Dentro del mantenimiento preventivo existe software que permite al usuario vigilar constantemente el estado de su equipo, así como también realizar pequeños ajustes de una manera fácil.

Además debemos agregar que el mantenimiento preventivo en general se ocupa en la determinación de condiciones operativas, de durabilidad y fiabilidad de un equipo en mención este tipo de mantenimiento nos ayuda en reducir los tiempos de parada que pueden generarse por mantenimiento correctivo.

 

Leer más

24.11.2013 14:53

"Tipos de mantenimientos"

"Mtto preventivo pasivo"

Es el cuidado del equipo en su ambiente externo como en las "condiciones fisicas" cuendo se esta operando el sistema & la prevención electrica.

Factores físicos:

*Temperatura del ambiente.

*Polvo.

*Humo de cigarro.

*Vibraciones 

*Estres termico

Factores electricos:

*Sobrecarga en la linea de corriente.

*Magnetismo.

*Carga electroéstatica.

"Mtto. preventivo Activo"

Es el cuidado que se le da al equipo en sus componentes internos.

Los procedimientos de mantenimiento preventivo activo depende del ambiente donde se encuentre la PC y de la calidad de los componentes del mismo. Si la PC se encuentra en un ambiente sucio, como el piso de una sala de máquinas o cualquier lugar expuesto a la intemperie, es probable que se requiera limpiar el equipo de uno a dos meses.

"Mtto. predictivo"

Es una técnica para pronosticar el punto futuro de una falla de un componente de un equipo ó sistema, de tal manera que dicho componente pueda remplazarse antes de que falle.

Ventajas:

*El tiempo muerto se minimiza.
*El tiempo de vida se máximiza.
*Aumenta la disponibilidad.
*Evita los costos por deficiencia."

"Mtto. proactivo"

Esta basado en el mantenimiento predictivo para identificar y correguir fallas en el equipo.

Para aplicar este tipo de mantenimiento se  requiere:

*Se requiere la implicación del personal de mantenimiento.

*Debe haber motivación por los recursos humanos de la empresa u organización.

*Aplica en Organizaciones donde hay recursos humanos y materiales disponibles.

¡¡Mtto. Correctivo!!

Es el tipo de mantenimiento que se centra en la corrección de los defectos de las instalaciones para repararlos y devolverles la funcionalidad correcta.

Leer más

24.11.2013 15:38

"Herramientas para dar mantenimiento preventivo"

*Destornilladores:Utiles al abrir el gabinete ó remover alguna pieza dentro. Preferentemente debe ser de tamaño chico o mediano y de ser posible uno plano y uno de cruz.

*Pinza de punta: Lo mejor es usar una de plástico, son utilizadas para desconectar componentes internos de la PC.

*Contenedores: Son necesarios para colocar las piezas pequeñas que vamos quitando a la hora de desarmar.

*Libreta y lápiz: No es indispensable pero nos sirve para las notas de como estaban acomodadas las piezas.

*Pulsera antiéstatica: Se utiliza para evitar descargas electricas de nuestro cuerpo al computador para no dañar algún componente.

*Brocha de 3 cm: Utilizada para remover polvo y suciedad en algunos elementos.

*Goma de borrar: Se utiliza para limpiar las tarjetas. Es necesario que sea suave para no dañar las tarjetas.

*Hisopos:Son para las partes sensibles como las unidades de almacenamiento.

*Tela antiestatica: Es utilizada para descargar la energia electroéstatica de los componentes de la PC asi como del gabinete para evitar posibles daños.

NOTA: Es posible que los componentes no se dañen inmediatamente pero a largo plazo causa daños irreparables en las piezas que al limpiarse no se tomarón las medidas necesarias.

Leer más

24.11.2013 16:00

¡Material químico para la limpieza de una PC!!

Aire comprimido:

Es util para remover el polvo y las particulas acumuladas el los componentes electronicos de una PC.

 

Limpiador de partes electronicas:

Remueve polvo, pelusas y ayuda a prevenir fallas de contacto o funcionamiento, al disolver o retirar contaminantes.

 

Alcohol isopropilico:

Limpiador para todo tipo de superficies; especialmente lector de audio y tarjetas de circuito. No deja residuos.

Leer más

24.11.2013 16:07

¡¡Medidas de seguridad e higiene al realizar un mtto.!!

*Debemos tener en cuenta que siempre tenemos que utilizar la pulsera antiestatica para proteger el equipo y que el mantenimiento resulte exitoso.

*Es posible que utilizemos una bata de laboratorio para evitar el contacto de la computadora con nuestra ropa ya que podría producir fricción y asi dañar el equipo.Esto solo es opcional.

*Tenemos que tener en cuenta que al realizar el mantenimiento debe ser en un lugar amplio, con buena iluminación y un piso fijo.

*Debe haber una mesa amplia de un material que no sea conductor de electricidad (preferentemente de madera) y fija.

Leer más

24.11.2013 16:08

¡¡Video de limpieza del teclado!!

https://www.youtube.com/watch?v=OHVIAPKCmp0&feature=youtu.be

Leer más

24.11.2013 16:40

 

¡¡Reporte de pràctica del teclado!!

Colegio De Estudios Científicos Y Tecnológicos De Baja California Sur  Plantel 05 De Cabo San Lucas

Carrera: Soporte & Mantenimiento Al Equipo De Cómputo.

Módulo 2: Mantiene El Equipo & Software.

Submódulo1: Mantenimiento Preventivo.

Docente: Ing. Guadalupe Villanueva Del Toro.

Reporte De Práctica:

Limpieza Del Teclado.

Integrantes Del Equipo:

v Yosijandi Mendoza

v Verónica Gámez.

v José Socorro Acevedo

 

 INTRODUCCION

El teclado de nuestra Pc es muy importante para realizar nuestras labores o para usarlo diariamente asi que tambièn necesita una limpieza interna para que puda funcionar correctamente y no nos de problemas a largo plazo.

Este reporte esta hecho con la intencion de que parezca muy sencilla la limpiea ya que todos los que tienen una computadora pueden realizarlo facilmente.

 

   Lista de materiales:

 

Aire comprimido

Espuma limpiadora.

 

Alcohol isopropilico

Isopos de algodón.

Brocha.

Magiteles.                                

Kit de herramientas.                           

 

 

 Procedimiento para la limpieza del teclado:

1.Tomar fotografías al teclado para recordar el orden de cada uno.

2. Se  comenzó  a  sacar las teclas con mucho cuidado(meter el desarmador y expulsarlo hacia arriba

3.Después de sacar las teclas hay que ponerlas en una bolsita para que no se  pierdan.

 

4.Se observo  que el teclado ya estaba muy sucio(con mucho polvo).

5.Se quita el polvo con la brocha.

 

6.Para las partes más sucias se utilizó  el aire comprimido, apuntando directamente hacia la zona que se necesita limpiar(es muy importante que no se agite, ni ponga de cabeza el aire comprimido para evitar que ocurra algún accidente, además se debe aplicar a una distancia de 15 cm aproximadamente).

7.Para los lugares difíciles de acceder se utilizó los isopos de algodón.

Con los magiteles y la espuma limpiadora se comienza a limpiar las teclas.

8.Se limpia el resto del teclado con los magiteles y la espuma.

9.Con los isopos, la espuma y el magitel se limpió el cable del teclado.

 

10. Una vez limpiado todo, se comenzó a colocar las teclas de forma ordenada, con ayuda de las fotografías.

11.Se tomó  fotografías al teclado ya limpio.

 

CONCLUSIÒN

Lo mas importante es prevenir ya que nos ahorra muchos problemas  a largo plazo la limpieza de un teclado es tan importante como la del gabinete o cualquier componente de la PC  todos podemos hacerlo ya que es muy sencillo y rapido. 

Leer más

24.11.2013 16:47

"Reporte de la limpieza a una laptop"

Colegio de estudios científicos y tecnológicos de B.C S

Cecyte -05 Cabo San Lucas

Carrera:

Técnico en soporte y mantenimiento del equipo de cómputo

Módulo 2:

Mantiene al equipo de cómputo y software

Submoduló 1:

Realiza el mantenimiento preventivo

Docente:

Guadalupe Villanueva

Materia:

Mantenimiento preventivo (Reporte de práctica)

Grado y grupo:

3ero. A

Integrantes:

*Verónica Gámez López

*Yosijandi Mendoza J.

*José Socorro Acevedo J.

Lunes 28 de octubre de 2013.

 

 

 

INTRODUCCION:

Mantenimiento preventivo, es el destinado a la conservación de equipos o instalaciones mediante la realización de revisión y reparación que garanticen su buen funcionamiento y fiabilidad.

El mantenimiento preventivo puede prevenirse como la programación de actividades de inspección del equipo tanto en funcionamiento como limpieza y calibración.

Su propósito es prevenir fallas, manteniendo los equipos de cómputo en óptima operación.

A continuación en ese trabajo explicaremos la forma y procedimiento de cómo limpiemos una laptop, y con información necesaria para limpieza, y tratamos de que este resumido para que sea fácil de entender.

Nuestro propósito es que las personas que no son expertos (a) en la práctica comprendan que nos es complicado darle mantenimiento a una laptop, pero tiene una gran responsabilidad el compromiso que implica desarmarlo.

 

MATERIALES:

* Kit de herramientas (desarmadores estrella, pala, pinzas, etc.)

* Pulsera antiestática

* Tela antiestática

* Aire comprimido

* Líquido para limpiar partes electrónicas internas

*Alcohol isopropilico

* Espuma limpiadora

* Un equipo de cómputo

*Cubre bocas

* Bata de laboratorio

* Guantes de látex

 

PROCEDIMIENTOS:

1-. Pusimos la tela antiestática en una mesa donde también ordenamos nuestro material para el mantenimiento

 

2-.Colocamos la laptop arriba de la tela antiestática y la prendimos para ver si esta encendía. (Encendía correctamente)

 

3-.Apagamos la laptop y esperamos a que se enfriara ya que se sobrecalienta.

4-.Nos colocamos la pulsera antiestática para quitarnos la estática de nuestro cuerpo y no dañar la computadora, junto con los guantes de látex.

 

5-. Empezamos a quitar los tornillos (de la parte trasera) y a la hora de quitarlos tomamos fotos para observar en qué lugar los tornillos estaban.

 

6: Los tornillos que íbamos quitando los guardábamos en un recipiente para evitar perderlos

7: Quitando los tornillos nos encontramos un disco duro, con cuidado lo quitamos y lo limpiamos.

 

8: Acabando de quitar los tornillos de la parte trasera empezamos a quitar el teclado que está en la parte de arriba el cual limpiamos con espuma limpiadora y tela magitel, (nos colocamos cubre boca y huantes de látex para evitar que los químicos nos irrite la piel o evitar una intoxicación)

 

9: Después de quitar el teclado, quitamos lo demás.

 

 

10: Nos encontramos con la tarjeta madre y memoria RAM, y con el cuidado la limpiamos.

 

11: Al igual que nos encontramos con el ventilador o disipador de la laptop la cual limpiamos con cotonetes y espuma limpiadora.

 

12: Encontramos mucho polvo en varios componentes de la laptop como el zócalo, la pila, y tarjetas, llanuras y las limpiamos con una brocha y cotonetes para quitarles el polvo, además utilizamos alcohol isopropílico y limpiador de partes electrónicas interno.

 

13: Ya terminada la limpieza interna de la laptop, fuimos acomodando cada dispositivo en su lugar.

 

14-. Con cuidado y precisión colocamos los tornillos donde estos estaban, (colocar los bien) hasta reacomodar todo en su lugar.

 

15-.Ya cuando prendimos la laptop nos asegurarnos que esté funcionando correctamente. (En caso de no ser así abrirlo de nuevo para reacomodar todo).

 

16-.Y así fue como aplicamos el mantenimiento preventivo en una laptop.

 

CONCLUSIÓN:

En este trabajo pudimos concluir que para limpiar un equipo (laptop) los procedimientos deben ser precisos y tener mucho cuidado, y que al desarmar la laptop para limpiarla hay que tener un aérea de trabajo listo y ordenado, junto con los materiales químicos y herramientas necesarios para el mantenimiento a una laptop.

Nuestro aprendizaje fue que nosotros aprendimos más sobre la limpieza de una laptop aprendimos a desatornillarla, limpiarla interna y externamente y la higiene junto con las medidas de seguridad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Leer más